18 de diciembre Día Internacional de las personas Migrantes
No se puede concebir el desarrollo de los pueblos sin reconocer el papel fundamental de las migraciones en este desarrollo. Las personas en movimiento, crean comunidad en los lugares donde se asientan, trabajan y forman sus familias, así como en los lugares de origen, mediante sus contribución cultural y económica.
En esta oportunidad queremos aproximarnos a la realidad de las personas migrantes, desde el relato de mujeres que han participado en el Taller de expresión corporal que nuestro programa impulsó con ocasión del día internacional contra la violencia de género.
Y lo queremos hacer con sus protagonistas, poniendo en el centro a las mujeres que hilando fino, a través de su trabajo de expresión corporal, Unen Voces y Miradas, poniendo en diálogo el género y las migraciones en la producción de un corto que servirá como material de sensibilización, por lo que tendremos este conversatorio con ELLAS, tras la proyección de la pieza audiovisual.
Esta actividad la estamos organizando con la colaboración de la Plataforma Social Mujer, Migración MAAE, El Centro de Empoderamiento de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados, la Asociación de Mujeres Latinoamericanas Amalgama y la Asociación Vecinal La Cornisa.
¿Cuándo?: El 18 de diciembre 2020
Hora: 18 horas
Lugar: Centro de Empoderamiento de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados, calle Tolosa Latour 23, bajo (entrada por avenida de los Poblados)
Si estás interesada en asistir, inscríbete a: mediacionusera@larueca.info
